
En esta guía, compartiremos paso a paso cómo evitar la contaminación de la leche extraída con un sacaleches portátil. Sabemos que la salud y el bienestar de tu bebé son una prioridad para ti, por lo que queremos ofrecerte herramientas prácticas para garantizar la calidad de la leche materna que le brindas.
Comenzaremos explicando la importancia de mantener un entorno limpio y estéril al utilizar un sacaleches portátil. Te daremos consejos sobre cómo realizar una correcta limpieza y desinfección del equipo antes y después de cada uso.
Además, te ofreceremos recomendaciones sobre cómo almacenar adecuadamente la leche extraída para conservar sus propiedades nutricionales y evitar cualquier tipo de contaminación. Te enseñaremos a etiquetar y almacenar la leche en recipientes seguros y a utilizar las técnicas adecuadas de congelación y descongelación.
También abordaremos la importancia de lavarse las manos antes de manipular el sacaleches y la leche extraída, así como el uso de recipientes libres de BPA y otros materiales seguros para almacenar la leche.
En resumen, esta guía es una herramienta útil para evitar la contaminación de la leche extraída con un sacaleches portátil y garantizar la seguridad y la calidad de la leche materna que le brindas a tu bebé. Estamos comprometidos con tu bienestar y el de tu pequeño, por lo que esperamos que esta guía te ayude a llevar a cabo este proceso de manera segura y eficaz.
Los más vendidos en sacaleches portátil



Paso 1: Lavar y desinfectar el sacaleches
- Antes de utilizar el sacaleches, siga estos pasos para lavarlo y desinfectarlo adecuadamente:
- Lávese las manos con agua y jabón antes de comenzar.
- Desarme todas las partes del sacaleches siguiendo las instrucciones del fabricante.
- Lave todas las partes con agua caliente y jabón suave, frotándolas suavemente para eliminar cualquier residuo de leche.
- Enjuague todas las partes con agua caliente para eliminar el jabón por completo.
- Desinfecte las partes sumergiéndolas en agua hirviendo durante 5 minutos o siguiendo las recomendaciones del fabricante.
- Permita que todas las partes se sequen al aire sobre una superficie limpia antes de volver a armar el sacaleches.
Recuerde, lavar y desinfectar adecuadamente el sacaleches ayudará a prevenir la contaminación de la leche y garantizará una extracción segura y saludable.



Paso 2: Lavar y desinfectar las manos
Antes de extraer la leche, asegurémonos de seguir estos pasos para lavar y desinfectar nuestras manos de manera adecuada:
- Moje sus manos con agua tibia y aplique suficiente jabón.
- Frote sus manos vigorosamente durante al menos 20 segundos, asegurándose de cubrir todas las áreas, incluyendo entre los dedos y debajo de las uñas.
- Enjuague bien sus manos con agua corriente.
- Séquese las manos con una toalla de papel desechable o un secador de aire.
- A continuación, aplique suficiente desinfectante de manos a base de alcohol y frótese las manos hasta que estén completamente secas.
Te puede interesar: Libros y recetarios enfocados en la nutrición y la elaboración de comidas saludables y balanceadas para bebes y niños.
Estos simples pasos son fundamentales para garantizar la eliminación de bacterias y otros contaminantes de nuestras manos antes de extraer la leche, evitando así cualquier riesgo de contaminación. Recuerde que la higiene adecuada de las manos es esencial para la salud tanto de usted como de su bebé.
Paso 3: Utilizar recipientes estériles
Es importante utilizar recipientes estériles para almacenar la leche extraída. Para garantizar la esterilidad, asegúrese de que los recipientes estén limpios y desinfectados previamente. Lave los recipientes con agua caliente y jabón, enjuáguelos bien y luego hiérvalos durante al menos 5 minutos. Deje que los recipientes se sequen al aire antes de utilizarlos para almacenar la leche.



Paso 4: Mantener una buena higiene personal
Durante el proceso de extracción de leche, es fundamental mantener una buena higiene personal. Para ello, te recomendamos seguir las siguientes pautas:
- Antes de comenzar, lávate las manos minuciosamente con agua y jabón. Puedes utilizar un desinfectante de manos a base de alcohol si no tienes acceso a un lavabo.
- Evita tocar el interior del sacaleches o los recipientes con las manos desnudas. Utiliza guantes desechables o una pinza esterilizada para manipularlos.
- Asegúrate de que los recipientes utilizados para recoger la leche estén limpios y esterilizados. Lávalos con agua caliente y jabón, enjuágalos bien y luego esterilízalos siguiendo las instrucciones del fabricante.
- Si utilizas un sacaleches eléctrico, asegúrate de limpiar y desinfectar los componentes que entran en contacto con la leche después de cada uso. Sigue las instrucciones del fabricante para una limpieza adecuada.
- Almacenar la leche extraída en recipientes herméticos y etiquetarlos con la fecha y hora de extracción. Guárdalos en el refrigerador a una temperatura de 4°C o menos.
Recuerda que mantener una buena higiene personal durante el proceso de extracción de leche es esencial para garantizar la seguridad y la calidad de la leche materna.
Paso 5: Almacenar la leche adecuadamente
Una vez extraída la leche, etiquetemos los recipientes con la fecha y hora de extracción. Por ejemplo, podemos escribir «02/05/2022, 10:00 am». Después, coloquemos la leche en el refrigerador si planeamos usarla dentro de las 24 horas. Si deseamos almacenarla por más tiempo, debemos congelarla en porciones individuales en bolsas de almacenamiento de leche materna o en recipientes de plástico aptos para congelador. No olvidemos dejar espacio en la bolsa o el recipiente, ya que la leche se expandirá al congelarse.


Paso 6: Limpiar y desinfectar el sacaleches después de cada uso
Para limpiar y desinfectar el sacaleches después de cada uso, sigue estos pasos:
- Desmonta todas las piezas del sacaleches de acuerdo con las instrucciones del fabricante.
- Lava cada pieza con agua caliente y jabón, asegurándote de eliminar cualquier residuo de leche.
- Desinfecta las piezas sumergiéndolas en una solución de agua y vinagre blanco. Deja las piezas en remojo durante al menos 5 minutos.
- Enjuaga todas las piezas con agua limpia para eliminar cualquier residuo de la solución de vinagre.
- Deja que las piezas se sequen completamente al aire antes de volver a montar el sacaleches.
Siguiendo estos pasos, garantizaremos una limpieza y desinfección adecuadas del sacaleches, evitando la acumulación de bacterias y otros contaminantes.
Paso 7: Evitar la contaminación cruzada
Durante el proceso de extracción de leche, debemos tener cuidado de evitar la contaminación cruzada. Para lograr esto, es importante seguir estos pasos:
- No mezcle la leche extraída con otros alimentos o bebidas. Mantenga la leche en un recipiente aparte y asegúrese de que esté correctamente etiquetada y almacenada.
- Evite el contacto de los recipientes con superficies sucias o contaminadas. Asegúrese de que los recipientes estén limpios antes de usarlos y colóquelos sobre una superficie limpia y desinfectada durante el proceso de extracción.
- Lávese bien las manos antes de manipular los recipientes de leche y utilice guantes desechables si es necesario. Esto ayudará a prevenir la transferencia de gérmenes y bacterias a la leche.
- Desinfecte regularmente los equipos utilizados para la extracción de leche, como los extractores y los recipientes de almacenamiento. Siga las instrucciones del fabricante para asegurarse de que los equipos estén limpios y libres de bacterias.
Siguiendo estos pasos, garantizaremos la seguridad y la calidad de la leche extraída, evitando la contaminación cruzada y protegiendo la salud de quienes la consuman.
Paso 8: Desechar la leche no utilizada correctamente
Paso 8: Desechar la leche no utilizada correctamente.
Siempre debemos desechar de manera adecuada la leche no utilizada. Para ello, es importante seguir las recomendaciones locales o consultar con un profesional de la salud para saber cómo desecharla correctamente.
Recomendaciones finales
En conclusión, al tomar medidas adecuadas para mantener la higiene durante la extracción de leche con un sacaleches portátil, podremos evitar la contaminación de la leche materna. Esto garantizará que la leche sea segura y saludable para el bebé. Recuerde siempre seguir las instrucciones del fabricante y consultar con un profesional de la salud si tiene alguna pregunta o inquietud.
Herramientas necesarias





Consejos útiles

CÓMO ALMACENAR LECHE MATERNA: TODAS LAS PAUTAS || Baby Suite by Pau
Instrucciones de uso del sacaleches portátil
- Antes de comenzar a utilizar el sacaleches portátil, es importante leer detenidamente las instrucciones proporcionadas por el fabricante
- Asegúrese de que el sacaleches esté limpio y esterilizado antes de su uso. Puede hacerlo hirviendo las piezas desmontables en agua durante unos minutos o utilizando un esterilizador de biberones
- Encuentre un lugar cómodo y tranquilo para utilizar el sacaleches. Puede ser útil estar cerca de su bebé o tener una foto o prenda de ropa con su aroma para estimular la producción de leche
- Coloque el embudo del sacaleches firmemente sobre el pecho, asegurándose de que esté centrado sobre el pezón. Es importante ajustar el embudo para que se adapte correctamente a su tamaño
- Encienda el sacaleches y ajuste la velocidad y la intensidad de la succión según su comodidad. Comience con una configuración baja e incremente gradualmente si es necesario
- Utilice movimientos de masaje suaves en el pecho para estimular el flujo de leche. Puede ser útil aplicar calor en el pecho antes de usar el sacaleches para ayudar a relajar los conductos de leche
- Vacíe ambos pechos por igual para mantener la producción de leche y evitar la congestión mamaria. Puede alternar entre uno y otro pecho o utilizar el sacaleches en ambos al mismo tiempo
- Si experimenta alguna molestia o dolor durante la extracción, detenga el proceso y consulte a un profesional de la salud especializado en lactancia materna. Ellos podrán brindarle asesoramiento y soluciones específicas a su situación
Te puede interesar también
Cómo almacenar la leche extraída con un sacaleches Medela?
Cómo solucionar problemas comunes al usar un sacaleches manos libres
Los mecanismos de extracción de leche materna

Sacaleches eléctricos dobles vs. simples: ¿Cuál es mejor para ti?

Kits de inicio de lactancia económicos vs. premium: ¿Cuál elegir?

Discos absorbentes reutilizables vs. desechables: ¿Cuál elegir?

Medela vs Elvie: ¿Cuál es el mejor sacaleches para madres trabajadoras?

Los 5 mejores contenedores para almacenar leche materna en 2025

Sacaleches manuales vs. eléctricos: ¿Cuál es mejor para ti?

Los 5 mejores Sacaleches cómo funciona del 2023

Lo mejor en pulverizadores para sacaleches: 6 productos destacados en la categoría de «pulverizador para extracción de leche materna

Las 6 mejores bolsas de extracción de leche materna con enfriador
Preguntas frecuentes sobre cómo evitar la contaminación de la leche extraída con un sacaleches portátil
Esperamos que esta selección de preguntas frecuentes te resulten súper útiles.
¿Cuáles son las ventajas de utilizar un sacaleches portátil en comparación con uno tradicional?
Las ventajas de utilizar un sacaleches portátil en comparación con uno tradicional son varias. En primer lugar, la portabilidad es una de las principales ventajas. Un sacaleches portátil nos permite extraer leche materna en cualquier lugar y momento, sin necesidad de estar cerca de un enchufe eléctrico. Esto brinda una gran flexibilidad a las madres que necesitan extraer leche mientras están fuera de casa o en movimiento.
Otra ventaja importante es la discreción. Los sacaleches portátiles suelen ser más pequeños y silenciosos que los tradicionales, lo que permite extraer leche de forma más discreta y cómoda. Esto es especialmente útil para las madres que necesitan extraer leche en el trabajo o en lugares públicos.
Además, muchos sacaleches portátiles son más fáciles de limpiar y desmontar que los tradicionales, lo que facilita su mantenimiento y previene la acumulación de bacterias.
En resumen, las ventajas de utilizar un sacaleches portátil incluyen la portabilidad, la discreción y la facilidad de limpieza. Estas características hacen que el proceso de extracción de leche sea más conveniente y cómodo para las madres lactantes.
¿Cómo puedo extraer la leche con un extractor de leche materna sin contaminarlo?
¿Cómo puedo congelar la leche después de extraerla?
¿Cuál es la mejor manera de conservar la leche una vez que he terminado la extracción?
¿Cuál es la cantidad de leche que debo extraer en cada sesión de extracción?
¿Cómo descongelar y calentar la leche congelada para mi bebé?
¿Cómo puedo saber si la leche que he extraído está en buen estado para ser consumida por mi bebé?
¿Qué pasa si extraigo más leche de la que mi bebé necesita para una alimentación?
¿Debo complementar la alimentación del bebé con leche extraída con biberón?
¿Cómo puedo conservar la leche después de una extracción manual?
¿Es seguro usar el mismo extractor de leche para otra madre?
Te puede interesar: Libros y recetarios enfocados en la nutrición y la elaboración de comidas saludables y balanceadas para bebes y niños.